Seleccionar página

TITULÍN – LICENCIA DE NAVEGACIÓN: QUE ES Y COMO OBTENERLA

La licencia de navegación (antigua autorización federativa o, popularmente, titulín) es el documento certificado que habilita el gobierno de embarcaciones de hasta 6 metros de eslora a una potencia máxima de motor de 40 KW. Se permite la navegación costera a una distancia máxima de 2 millas. La licencia solo es para navegación diurna y permite, además, el manejo de motos acuáticas de hasta 55 CV.

Su regulación se define mediante el Real Decreto 875/2014, de 10 de octubre, por el que se regulan las titulaciones náuticas para el gobierno de las embarcaciones de recreo. Este texto ha tenido múltiples derogaciones y revisiones, siendo la más reciente vigente desde el 5 de febrero de 2015. Con la entrada en vigor del Real Decreto 875/2014, la autorización federativa (el titulín) dejó de expedirse, aunque los poseedores de cualquier licencia pueden renovarla cuando  caduque o convalidarla por la licencia de navegación siempre y cuando realicen 4 horas de prácticas. Los requisitos para su obtención son:
   
  • Haber cumplido 16 años (los menores de edad necesitan permiso paterno)
  • Realizar un reconocimiento médico
  • Superar un examen teórico y prácticas (no obligatorias), organizado por las Federaciones náutico-deportivas de motonáutica y de vela
  • Solicitar la expedición de la autorización federativa
El exámen teórico consiste en un test de 20 preguntas de las cuales se pueden fallar globalmente 7 respuestas, no obstante de las preguntas de reglamentos no se pueden fallar más de tres de las seis que consta. Su duración máxima es de 1 hora. El temario es bastante extenso, se puede consultar en su totalidad en el Real Decreto. Se pueden concretar los temas en los siguientes puntos:
   
– Reglamento internacional de abordajes en el mar. – Tecnología naval (Nomenclatura). – Primeros auxilios. – Motores.
Los exámenes se realizan en base a un calendario anual. Aquí podrás consultar las fechas y el lugar de realización de exámenes. Cada federación autonómica realiza regularmente cursos de preparación para la obtención de la licencia. También existen entidades privadas que realizan cursos de formación. En el caso de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana, aquí  te dejo la información necesaria.   Las preguntas más frecuentes las puedes ver contestadas en la web del Ministerio de Fomento. Y una vez obtengas tu titulación, solo te falta la embarcación y los accesorios. En nuestra tienda náutica física y online tienes todo lo necesario para tu barco, así como accesorios para la pesca y para la práctica de cualquier deporte náutico. Y para que tu barco esté en las mejores condiciones, disponemos de taller y servicio de reparación. Radionautic, tu tienda náutica.