Seleccionar página
Seguridad Nautica

SEGURIDAD MARÍTIMA: PRECAUCIÓN A BORDO

La seguridad es uno de los aspectos que más hay que tener en cuenta a la hora de navegar. El mar puede darte muchos buenos momentos, pero un descuído puede tener consecuencias fatales. A nivel legislativo la Orden FOM/1144/2003 de 28 de abril (modificada por la Orden FOM/1076/2006, de 29 de marzo) establece la regulación los equipos de seguridad, salvamento, contra incendios, navegación y prevención de vertidos por aguas sucias, que deben llevar a bordo las embarcaciones de recreo. Se aplican a todas las embarcaciones de recreo matriculadas o que se vayan a matricular en España, así como embarcaciones de matrícula extranjera que quieran desarrollar actividades con fines comerciales en aguas marítimas nacionales. Todas las embarcaciones están obligadas a llevar a bordo los elementos de seguridad, salvamento, anti incendios, navegación y de prevención de vertidos correspondientes por ley. Todas las embarcaciones ya matriculadas tendrán que adaptarse a los parámetros de seguridad. La legislación establece unas zonas de navegación específicas para embarcaciones de recreo:

   
  •  Zona 1. Navegación Oceánica : a partir de 60 millas
  • Zona 2. Navegación en Alta Mar: hasta 60 millas.
  • Zona 3. Navegación en Alta Mar: hasta 25 millas.
  • Zona 4. Navegación en aguas costeras: hasta 12 millas.
  • Zona 5. Navegación en aguas costeras: hasta 5 millas.
  • Zona 6. Navegación en aguas costeras: hasta 2 millas.
  • Zona 7. Navegación en aguas protegidas.
Cada una de estas zonas requerirán medidas de seguridad diferentes, dependiendo de la distancia que vayamos a recorrer. Los elementos de salvamento básicos son:
   
  • Balsas salvavidas: aplicable a las categorías 1, 2 y 3. Deberán llevarse las balsas necesarias para poder albergar a todos los pasajeros. Se hará una revisión anual.
  • Chalecos salvavidas: deberá haber un chaleco salvavidas por pasajero.
  • Aros salvavidas: en la zona 1 habrá un mínimo de 2 aros, uno de ellos con luz y rabiza. En las zonas 2 a 4 solo se llevará un aro, pero con luz y rabiza.
  • Señales de socorro: Según la zona, estas señales serán de un tipo u otro (bengalas, señales flotantes,etc…).Equipo de navegación:
  • Luces y marcas de navegación: dependiendo de la zona de navegación, se utilizarán más o menos. Recomendable que estén homologadas, aunque en las zonas 5, 6 y 7 no es obligatorio.
  • Líneas de fondeo: es obligatoria una línea de fondeo cuya longitud no podrá ser inferior a cinco veces la eslora de la embarcación.
  • Material náutico: compás, corredera, sextante, cronómetro, etc…
  • Armamento náutico: normalmente consta de un timón de emergencia, dos estachas, un bichero, un remo de emergencia, un inflador y un botiquín.Medios de de contraincendio y de achaque:
  • Extintores portátiles: necesarios para cualquier emergencia en cualquier lugar de la embarcación.
  • Medios fijos de extinción: es un extintor fijo junto al motor, solo se aplican a ciertos tipos de combustible.
  • Detección de incendios y de gases: obligatorios para embarcaciones con instalaciones de gas.
  • Baldes contraincendios: 1, 2 o 3 según zona de navegacion.
  • Extracción de gases: según el tipo de combustible, se colocará un ventilador junto al motor y los tanques de combustible.
  • Clasificación de combustibles: dos tipos. El grupo 1 son combustibles líquidos cuyo punto de inflamación sea inferior a 55 grados, siendo los superiores a esa cifra los que incluye el grupo 2.

 

  • Medios de achique: según zonas de navegación se instalarán mayor o menor número de bombas de extracción.
Prevención de vertidos: desde hace un tiempo, se han impuesto fuertes sanciones ante esta práctica dañina para el medioambiente. Descarga de aguas sucias: los protocolos de vertidos también se aplican a aguas que puedan estar alteradas por otros componentes químicos. Sé respetuoso con el mar. En nuestra tienda náutica, podrás encontrar todo lo necesario para que estés seguro en tus salidas al mar. Y para que tu barco esté en las mejores condiciones, disponemos de taller y servicio de reparación. Radionautic, tu tienda náutica. Nos vemos pronto.