Seleccionar página

CUBA: EL FUTURO DEL OCIO NÁUTICO

El 17 de diciembre de 2014 el presidente Obama anunció que se iban a abrir las negociaciones para el desbloqueo comercial que, desde 1961, Estados Unidos estaba realizando sobre Cuba.

Esta apertura de Cuba también está permitiendo que se puedan realizar actividades náuticas inexistentes hasta ahora, abriendo un prometedor futuro en el turismo náutico de la isla.

Así, desde el 31 de octubre hasta el pasado 8 de noviembre, una docena de embarcaciones norteamericanas partieron desde Pensacola (Florida) hasta La Habana.

Más de 200 personas llegaron a la capital cubana para participar en la regata. La salida se realizó desde el Club Náutico Internacional Marina Hemingway [LINK: www.hemingwaycuba.com/marina-hemingway-cuba.html], organizador de la competición, con un recorrido frente al Castillo de los Tres Reyes del Morro y bordeando el mítico Malecón.

Además, en el ya nombrado Malecón se hizo una exhibición de embarcaciones.

En la regata tomarán parte 23 barcos de cinco clases, algunos de ellos de la categoría Multicasco.

Ya en mayo pasado  se celebró la regata  «Havana Challenge» [LINK: www.havanachallenge.com/] procedente de Cayo Hueso, la primera en quince años que recibió autorizaciones de Washington para participar en eventos náuticos con Cuba.

A pesar de los avances diplomáticos para el acercamiento EEUU – Cuba, todavía siguen vigentes  las restricciones del embargo que aplica el gobierno de EEUU a Cuba a trayectos en yates y otras embarcaciones de recreo, que deben tener permiso de exportación específico para ellas.

En lo que va de año también se celebraron la regata Bone Island Race [LINK: boneislandregatta.com] , con cuatro embarcaciones, el récord de velocidad del alemán Roger Klüh entre Cayo Hueso y La Habana con la lancha «Apache Star», con una tripulación de dos norteamericanos y la travesía en kayak La Habana-Cayo Hueso.

Estos eventos son solo la punta de lanza de un posible resurgir del turismo náutico y deportivo para la isla, ya que para 2016 hay previstas 11 regatas más desde Estados Unidos.

Y no solo de eventos deportivos, también se calcula que unas 60.000 embarcaciones de turismo y ocio estadounidenses podrían visitar la isla.

Aunque esto no sea Cuba, nuestras aguas mediterráneas nada tienen que envidiar a las caribeñas, siendo ideales para la práctica no solo de regatas, si no de un sinfín de actividades deportivas y de ocio en el agua.

 

Como ya sabéis, en nuestra tienda náutica podréis encontrar todo lo necesario para la práctica de vuestro deporte favorito. Puedes acceder a nuestra tienda clickando aquí

 

Nos vemos pronto